LA HISTORIA

Desde el año 2010, la Asociación Cultural “Amigos de Cuba” de Albacete organiza estos encuentros de baile con el objetivo de promover el conocimiento y la práctica de los ritmos latinos. Los primeros eventos se realizaron en Tarazona de la Mancha, con el apoyo de academias de baile, profesores, bailarines y colectivos danzarios de la provincia.

En 2013, el encuentro se trasladó a la ciudad de Albacete, marcando un gran salto en participación y asistencia, ya que en ese momento no existía ningún evento similar en la ciudad. Con el paso de los años, este evento se ha consolidado como el punto de encuentro más importante de Castilla-La Mancha para la promoción y práctica de ritmos latinos.

Desde 2016, más de 500 personas de media participan en las distintas actividades del programa. Cada edición supone un reto: reunir en Albacete a aficionados y profesionales del baile, destacando especialmente a los bailadores locales, y ofreciendo un evento que se diferencia de otros congresos y encuentros de España.

El evento comenzó siendo gratuito, pero ante la necesidad de cubrir los gastos, pasó a requerir un abono, permitiendo que fuera autogestionable.

El éxito de estos encuentros ha sido posible también en parte gracias a la colaboración y apoyo de academias de danza y profesores de ritmos latinos en Albacete, y empresas e instituciones locales y otras que valoran la importancia de estos encuentros.

Dentro de este evento destacan la realización del Concurso nacional exhibición de Ruedas de Casino que se realiza desde el año 2016, y la entrega del Premio Coreográfico “Coliseo” desde el año 2020, que surge para estimular la creación y reconocer el trabajo de grupos y parejas destacadas.

Desde el año 2017 paso de ser evento nacional a tener un alcance internacional, recibiendo invitados internacionales: compañías y profesionales de países como Italia, Uruguay, Venezuela, Francia, Hungría, Portugal, Polonia, Bolivia, México, y bailarines de origen Colombiano, Venezolano, Ecuatoriano, peruano, Cubano y Dominicano.

El promotor y creador de este encuentro fue Orlando González Madrigal, promotor cultural, profesor y bailador albaceteño de origen cubano, presidente de la comisión organizadora y promotor de numerosos eventos de baile en la ciudad.

Desde 2016, se entrega un reconocimiento especial a profesionales y maestros que han tenido una destacada trayectoria y son promotores del baile, especialmente de salsa y ritmos latinos.

Maestros y Bailarines – RECONOCIDOS.

  • 2016: Jose Miguel Tobarra Gil
  • 2017: Francisco (Paco) Hergueta
  • 2018: Manuel Jiménez y Euclides de León
  • 2019: Rosa López y Llanos Navarro
  • 2020: Aaron Miranda y Raquel Miranda
  • 2021: David Rubio y María Cebrián
  • 2022: Esther Bautista y Emilio Gálvez
  • 2023: Cesar Espinosa Merino
  • 2024: Juan Manuel González
  • 2025: Juan Carlos Montejano
  • 2026: Anabel Navarro Valcárcel

Si quieres ver el Cartel de cada edición, solo tienes que hacer clip en cada año.                

EDICIONES:  201020112012201320142015 – 20162017 201820192020 – 2021202220232024 – 2025 – 2026 

Los comentarios están cerrados.